Los Auriculares
Auriculares circumaurales.
Los auriculares o audífonos son transductores que reciben una señal eléctrica originada desde una fuente electrónica (como por ejemplo una radio, sintoamplificador o reproductor de audio) que por su diseño permiten colocar cerca de los oídos unos altavoces para generarondas sonoras audibles.
Los auriculares son normalmente desmontables e intercambiables, es decir, que pueden enchufarse o desenchufarse con facilidad del equipo que los requiere, y que los mismos auriculares pueden ser usados por diversos sistemas de audio.
En el contexto de las telecomunicaciones, los auriculares se refieren a un tipo de aparatoque refiere a una combinación de auriculares y micrófono para la comunicación bidireccional. Por ejemplo, un teléfono celular.
Historia
Los auriculares iniciaron su uso a partir de la telefonía y la radio. Las señales eléctricas débiles de los tempranos instrumentos eléctricos (todavía no electrónicos) requerían de una amplificación personalizada para el ámbito de la telefonía.
A la empresa Beyerdynamic se le atribuye oficialmente el invento, a finales de los años 1930, y como la primera empresa en vender auriculares al público en general: modelo DT48 en 19371 .
Su uso se masificó a partir del surgimiento de los sistemas de audio personales: radios portátiles y reproductores portátiles de casete; posteriormente el fenómeno se acrecentó con el uso del reproductor de CD, el reproductor de audio digital, y la computadora personal.
Con el avance de la electrónica han incorporando un receptor de radio AM/FM; y han adquirido otras capacidades como la comunicación inalámbrica (por medio de infrarrojos, Bluetooth, o Wi-Fi) para recibir señales de una unidad base.
Tipos
Por posición relativa al oido, se suelen clasificar en2 :
· Circumaurales: rodean completamente la oreja. Estos auriculares, cuando son cerrados, permiten el aislamiento sonoro casi por completo del sujeto que escucha. Asimismo impiden que el sonido reproducido salga al exterior, por eso sus aplicaciones suelen estar más dedicadas al campo profesional, como monitorización de amplificación en vivo (típicamente operación de consola de mezcla en recitales) o mezcla para DJs en clubes. La principal característica de estos dos tipos, es que, al estar ligeramente separados del oído generan una mayor sensación natural del campo estéreo y una reproducción de frecuencias más lineal y precisa.
Auriculares circumaurales
· Supraaurales: Los altavoces cubren la mayor parte del pabellón auditivo. Siendo este diseño el estándar en sonido Hi-Fi domésticos, pero también en los sistemas de mezcla profesional. Son "portátiles" por ser más ligeros y menos voluminosos que los circumaurales.
Auriculares supraaurales
· Intrauriculares: Son pequeños auriculares, aproximadamente del tamaño de un botón que se "cuelgan" de la oreja, o se introducen dentro del canal del oído, y permiten al oyente un mayor aislamiento, movilidad, y confort subjetivo (la sensación de comodidad difiere según el usuario). Su mayor defecto es que el sonido parece que viniera del interior de la cabeza, por lo que se pierde la sensación auditiva natural, en la que el sonido llega del exterior. También por su tamaño ofrece menor rendimiento sonoro que un dispositivo de mayor tamaño. Su uso esta generalizadamente extendido para la escucha de reproductores portátiles (reproductor MP3, reproductor MP4).
Auriculares intrauriculares
Según el mecanismo de soporte2 :
· "In-ear" o también "ear-buds", sin sostén (según se describe en intrauriculares).
· "Clip-ear", cada auricular cuenta con un brazo móvil (o fijo pero flexible) para colocarse detrás de la oreja.
· "Back-Neck", "Behind The Neck", "Neckband": similares a los 'clip-ear', pero además cuentan una cinta que va por la nuca y comprime los auriculares hacia la cabeza.
· "Headset", tipo cinta. El sistema más antiguo de sujeción. Los auriculares quedan colocados en la oreja, ligeramente comprimidos, por la acción de una cinta que se coloca en la parte superior de la cabeza.
Vocabulario
Noise Cancelling
La cancelación de ruido, por su traducción al español, es una característica parcialmente nueva que podemos encontrar en algunos modelos. Básicamente lo que generan es que, al colocarse los audífonos, no se escuche absolutamente nada de lo que está sucediendo alrededor y se pueda concentrar exclusivamente en la música.
Esta tecnología es buena para DJs o para escuchar música en entornos muy ruidosos. En algunos diseños es posible activar o desactivar esta función. Casi todos estos modelos se alimentan de pilas para hacer funcionar la cancelación de ruido.
Frecuencia
Se trata del rango de sonidos que puede desplegar el audífono. Se mide en hercios e incluye desde las frecuencias más altas hasta los bajos más profundos. Normalmente encontrarás un rango compatible con cada modelo, por ejemplo 18 Hz a 30 000 Hz. Cuanto más grande sea el rango mejor, así se logra mayor sensibilidad en graves y agudos. Como referencia, el ser humano puede escuchar frecuencias de entre 20 Hz y 20 000 Hz.
Impedancia
Es la resistencia al paso de corriente eléctrica; a menor impedancia, mayor volumen, por lo que se pueden hacerlos funcionar apropiadamente con fuentes de corriente pequeñas como el iPod (impedancias de 60 ohmios o menores). Si la impedancia es grande, por encima de 100 ohmios, se deberá usar un amplificador de audio.
Decibelios
El decibelio es la unidad con la que se mide la intensidad de sonido. Más decibelios significa mayor volumen del sonido. Casi todos los audífonos soportan hasta 100 dB.
El uso de auriculares a su vez puede producir cambios en la salud humana si se usan con un volumen muy alto de sonido. Se recomienda no exceder los 110 dB en el uso habitual para evitar problemas de oído.
Beneficios y limitaciones
Los auriculares se utilizan para evitar que otras personas puedan o tengan que escuchar el sonido, como en sitios públicos,bibliotecas, etcétera o para el aislamiento. Además, los auriculares pueden proporcionar una calidad de sonido superior a la mayoría de los altavoces, incluso de alta gama. Esto es especialmente notable en frecuencias bajas, donde en sistemas de altavoces domésticos es necesario el uso de un subwoofer, e incluso subwoffers de alta calidad pueden tener distorsiones en frecuencias muy bajas (en el caso de los auriculares es mucho menos común a frecuencias muy bajas como 20 Hz).
Los auriculares también permiten un avanzado sistema de posicionamiento 3D de audio, muy usado en el cine y sobre todo envideojuegos, donde se puede juzgar la posición a partir de las fuentes de sonido (como los pasos de un enemigo) antes de aparecer en pantalla. Sin embargo, hay que destacar que el posicionamiento de sonido tridimensional está mucho más avanzado en el caso de sistemas de sonido 5.1 y 7.1. Para recrear un efecto similar con auriculares se utiliza la holofonía, sistema de audio que recrea casi a la perfección cualquier ambiente sonoro. Sin embargo es muy poco utilizado, debido a la necesidad de grabar las fuentes de sonido con micrófonos especiales y por tanto, imposible de realizar en tiempo real. Esto hace que muchas veces la mayoría de grabaciones que se escuchan sean grabadas en un estéreo diseñado para altavoces, que crean el efecto sonoro donde el sonido proviene del "centro de la cabeza" del oyente. Para simular los efectos tales como la reverberación de una estancia o sonidos que provienen de la parte de atrás es necesario recrear dichas condiciones en la propia grabación, ya que los auriculares, al ir directamente al oído, no crean por sí mismos dichos efectos. Las grabaciones binaurales (las utilizadas para las Holofonía precisamente sirven para eso, pero por las razones antes mencionadas son poco comunes en el cine y música.
Peligros y soluciones de volumen
Usar los auriculares en un nivel de volumen suficientemente alto puede causar el deterioro, y/o la sordera temporal o permanente de oído debido a un efecto llamado enmascarar. El volumen del auricular tiene que competir con el ruido de fondo, especialmente en lugares excesivamente ruidosos tales como estaciones del subterráneo, aviones, y grandes multitudes. Esto conduce a la desaparición del dolor normal asociado a niveles más altos de volúmenes, y los períodos prolongados del volumen excesivamente ruidosos son extremadamente perjudiciales.
En estos últimos años, el interés se ha centrado de nuevo en la protección de la audición, y las compañías han respondido. Por ejemplo, la AVLS de Sony corrige diferencias en volúmenes de la pista mientras se están reproduciendo, y el chequeo de los sonidos de Apple normaliza los volúmenes máximos de pistas seleccionadas en iTunes. Al igual la nueva tecnología de la marca Beats ha desarrollado sistemas de protección extensiva para el oído, creando límites de DB. También, uno puede manipular las etiquetas de volumen del archivo MP3; este método se debe hacer manualmente por el usuario por medio de software de terceros.
El gobierno francés ha impuesto un límite ante todos los reproductores de música vendidos en el país: no deben ser capaces de producir más de 100 dB (el umbral de daño de la audición durante su uso extendido es 80 dB, y el umbral del dolor, o de la pérdida de oído inmediata, es 130 dB).
Otros riesgos se presentan por el conocimiento reducido de sonidos externos —algunas jurisdicciones regulan el uso de auriculares mientras se conducen vehículos, limitando generalmente el uso de auriculares a un solo oído. También suelen limitar el volumen del sonido—.
CONCLUSION
Esperamos que este trabajo sea de gran ayuda para sus lectores y que con el conmocimiento aquí brindado pueda crearse un aprecio mas grande de la tecnologia y el conocimiento humano. Debemos vsalorar La capacidad que se noxs ha dado y desarrollar nuestrio potencial como lo hicieron los grandes hombres de ciencia.
BIBLIOGRAFIA
1-Wikipedia la Enciclopedia Libre.
2- monografias.com
3- Autofirium.
No hay comentarios:
Publicar un comentario